PDA

Ver la versión completa : Cursos de conducción: verano '11 - Posición de conducción y manejo del volante



Noticiario
18/06/2011, 11:22
http://img.motorpasion.com/2011/06/cursoconduccionver1102-portada.jpg

Antes de empezar con las primeras lecciones del curso que os prometí la semana pasada, tenéis que saber que he modificado las fuentes en las que me basaré: no solo utilizaré el libro de Moss y Carlsson, sino también, y principalmente, una guía de conducción moderna de los años noventa.

Una vez dicho esto, vamos al grano.

Abrid la puerta de vuestro coche y sentaros en el asiento: las caderas deben quedar perfectamente encajadas entre la banqueta y el respaldo, y la espalda bien pegada a éste último.

El reposa-cabezas ajustado a la altura de la nuca pero, lógicamente, no demasiado bajo.



http://img.motorpasion.com/2011/06/cursoconduccionver1102-posconduccion1.jpg

Vuestro pie izquierdo ha de situarse en el paso de rueda, donde normalmente los fabricantes ya han previsto y diseñado una plataforma para ello.

Mediante esta posición, de alguna manera nos fusionamos con el coche y tenemos la posibilidad de sentir sus reacciones.

http://img.motorpasion.com/2011/06/cursoconduccionver1102-plataformapieizq.jpg

Respecto a la distancia al volante, en primer lugar regulad su altura de forma que no quede ni muy bajo ni muy alejado, ya que ambas posiciones dificultan el movimiento de los brazos.

Una vez hecho esto, estirad el izquierdo: sin separar la espalda del asiento, la parte superior del aro (las 12 en un reloj) ha de quedaros a la altura de la muñeca.

Ajustad la posición del respaldo del asiento de manera que quede relativamente vertical, sin llegar nunca a las 90 grados, buscando conseguir un juego de piernas ágil para los pedales.

http://img.motorpasion.com/2011/06/cursoconduccionver1102-posconduccion2.jpg

Adoptando este esquema conseguiremos que nuestros brazos queden ligeramente flexionados, para sujetar bien el volante y poder moverlos libremente gracias a que los codos, al girar, no chocan con el cuerpo.

Cómo manejar el volante

Al conducir en recta, habeís de colocar las manos en el volante a la altura de las 9 y cuarto horas de reloj.

Al girar, es necesario no pasar por alto dos factores: que el volante ofrece resistencia a ser movido y que nuestro brazo pesa.

Y, sobre todo, distinguir entre curvas lentas, efectuadas en segunda marcha, como máximo a 60, 70 Km/h; y rápidas, hechas a partir de tercera o más velocidad que la apuntada.

http://img.motorpasion.com/2011/06/cursoconduccionver1102-intermedia.jpg

En las primeras, curvas lentas, hemos de girar con firmeza. Las manos, en un giro de este tipo a la derecha, debéis moverlas como sigue: mano derecha se desplaza de las 3 a las 12 horas y tira del volante hacia abajo, como mucho 30 minutos hasta las 6. La izquierda permanece, abierta, a las 9, preparada para torcer más si es necesario y para deshacer el giro.



Si nos quedamos cortos, la mano izquierda continúa el giro mientras la derecha sube rápidamente arriba para seguir con su papel de protagonista.



En caso de tratarse de una curva muy lenta, el movimiento inicial de la mano derecha puede ampliarse hasta casi las 9 horas.



Finalmente, es también la mano derecha la encargada de devolver el volante a su posición inicial, al salir del viraje; si bien la izquierda deberá ayudarla en el último tramo, pasando de las 9 a las 12 o la 1 para agarrar al aro y recorrer los últimos 15 o veinte minutos.

En realidad, al “negociar” este tipo de curvas, lo suyo es colocar la mano derecha de tal manera que, mientras la hagamos, estemos sujetando el volante a las 9 y cuarto.

http://img.motorpasion.com/2011/06/cursoconduccionver1102-girolento.jpg

Las curvas a la izquierda, naturalmente, se realizan al revés que a la derecha.

En cuanto al segundo tipo de giro mencionado, las que hemos llamado curvas rápidas (recordad, a partir de tercera marcha u 80 Km/h), la clave está en la suavidad y la precisión, no en la firmeza. Por ello, la mano utilizada para efectuarlas ha de ser la contraria a la dirección del giro, ya que así, el peso del brazo amortiguará nuestro movimiento.

Por tanto, si torcemos a la derecha, giraremos con la mano izquierda, aunque nunca más de 15 minutos, es decir, entre las 9 y las 12. La derecha permanecerá a las 3, permitiendo que el volante se desplace, si bien si la curva es pequeña puede seguirle.

Para enderezar, utilizamos la izquierda.



El giro a la derecha, lógicamente, se realiza invirtiendo el proceso.

Finalmente, en general, por favor:

No soltéis el volante.

No lo cojáis por dentro.

No sujetéis el volante por los brazos del mismo.

No crucéis las manos al girar.

Por qué

Es posible que estos movimientos y la postura con la que se llevan cabo sean nuevos para vosotros: trabajad por acostumbraros y os terminarán saliendo instintivamente. Vale la pena porque aumentan nuestra seguridad ya que, al constituir la técnica más eficiente, nos permiten dedicar más tiempo a analizar lo que está ocurriendo en la carretera. Y porque, sobre todo, pueden salvarnos de y en situaciones críticas.

Además, poco a poco iréis “puliéndolos”, hasta llevar a cabo el giro ideal: aquel que se realiza de una sola vez, al inicio de la curva, y con el que se describe una trayectoria perfecta.

En librerías | Técnicas Automovilísticas de Conducción, escrito por Joan Arnella.

http://img.motorpasion.com/2011/06/cursoconduccionver1102-final.jpg

Conduce como te gustaría que lo hiciesen los demás usuarios del asfalto: disfrutando, pero siempre ateniéndote a la Ley, el civismo y la seguridad.

Preocúpate por ellos como lo harías por un hermano.

Actualmente, en España el placer está ausente de la ecuación: (http://www.motorpasion.com/seguridad/curso-de-conduccion-dos-campeones-de-rallye-nos-ensenan) conduzcamos ateniéndonos a las máximas arriba enunciadas y pidamos las reformas necesarias para que algún día las cosas cambien.


http://weblogs.feedsportal.com/c/32695/f/502944/s/15fb9fa8/mf.gifhttp://rss.feedsportal.com/images/emailthis2_es.gif (http://res.feedsportal.com/viral/sendemail2_es.html?title=Cursos+de+conducci%C3%B3n %3A+verano+%2711+-+Posici%C3%B3n+de+conducci%C3%B3n+y+manejo+del+vol ante&link=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Fseguridad% 2Fcursos-de-conduccion-verano-11-posicion-de-conduccion-y-manejo-del-volante)http://rss.feedsportal.com/images/bookmark_es.gif (http://res.feedsportal.com/viral/bookmark_es.cfm?title=Cursos+de+conducci%C3%B3n%3A +verano+%2711+-+Posici%C3%B3n+de+conducci%C3%B3n+y+manejo+del+vol ante&link=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Fseguridad% 2Fcursos-de-conduccion-verano-11-posicion-de-conduccion-y-manejo-del-volante)


http://da.feedsportal.com/r/104472389683/u/49/f/502944/c/32695/s/15fb9fa8/kg/231-238-245-249/a2.img (http://da.feedsportal.com/r/104472389683/u/49/f/502944/c/32695/s/15fb9fa8/kg/231-238-245-249/a2.htm)

Mas... (http://www.motorpasion.com/seguridad/cursos-de-conduccion-verano-11-posicion-de-conduccion-y-manejo-del-volante)