PDA

Ver la versión completa : El automóvil supuso casi 25.000 millones de euros al Estado el año pasado



Noticiario
22/06/2011, 08:53
http://img.motorpasion.com/2011/06/plan2000e-espana.jpg

En todo 2010 se recaudaron 24.688,9 millones de euros en los diferentes impuestos que gravan el automóvil en España. Eso supone un 6,8% de aumento respecto a 2009. Recordemos que en 2010 se vendió un pelín más que en 2009 (+1,2%), debido al primer semestre, que tuvo Plan 2000E y adelanto de las compras a causa del nuevo IVA.

Recordemos también que el Plan 2000E supuso una inversión de 100 millones de euros en 2010, y esa cantidad no llega al 0,005% de la recaudación por impuestos, luego se ha recuperado con creces. El Estado ponía 500 euros por coche y otros 500 algunas CCAA, pero en IVA se llevaban bastante más. Esto son matemáticas, no opinión.

A día de hoy, pagamos impuestos por los siguientes conceptos: matriculación (0-16,75%), IVA (4-18%), impuesto especial sobre hidrocarburos al repostar, impuesto de circulación (IVTM, numerito o papelito) y el impuesto de transmisiones patrimoniales. En resumen, sigue siendo una mina de oro, con o sin crisis.



http://img.motorpasion.com/2011/06/cochecito-billetes.jpg

Los 24.688,9 millones de euros recaudados se desglosan de la siguiente forma, entre paréntesis el contraste con 2009:



IVA: 2.336,8 millones de euros (+4,8%) en coches nuevos, mas 51,2 millones de euros (+89,7%) en coches usados, mas 5.871,6 millones de euros por el IVA de la venta de combustibles
Impuesto de matriculación: 652,6 millones de euros (-9,8%)
Impuesto de circulación: 2.812,8 millones de euros (+6%)
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: 174,9 millones de euros (+2%)
Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: 12.511,5 millones de euros (


Tasas de matriculación, carnet de conducir y cambio de titularidad: 277,1 millones de euros
Si a leer esto no te dan ganas de prender fuego al coche y viajar el resto de tu vida en transporte público, demostrarás ser un auténtico amante del automóvil, o en su defecto, reconocer que es un mal muy necesario. Ahora, vamos a explicar estas cifras:

http://img.motorpasion.com/2010/07/seat-ibiza-ecomotive-1.jpg

Es normal que haya aumentado la recaudación por IVA, porque se vendieron más coches y porque pasamos de un tipo básico del 16% al 18%, lo cual encareció los precios y eso espantó muchas ventas desde el verano pasado. El consumo de carburantes también pinta mucho ahí, y también se encarecieron: efecto dominó.

En cuanto al impuesto de matriculación, consideremos que cada vez hay más modelos exentos de pagarlo por sus bajas emisiones, o pagan menos que los coches de su categoría, y eso impacta en la recaudación. Por ejemplo, en Madrid no se aplicó el Plan 2000E a nivel autonómico, y se recaudó un 20% menos en IM en los coches que cumplían las condiciones, y eran casi todos.

Respecto a los usados, comprobamos que el mercado se movió más el año pasado, y en 2011 se está moviendo todavía más, dada la falta de ayudas y porque los coches usados no pagan IVA si se compran entre particulares. Y yo me pregunto, dado que el automóvil ya es muy rentable, ¿por qué se le persigue tanto? No he hablado de multas, como lo haga…

Fuente | ANFAC

http://weblogs.feedsportal.com/c/32695/f/502944/s/16133b19/mf.gifhttp://rss.feedsportal.com/images/emailthis2_es.gif (http://res.feedsportal.com/viral/sendemail2_es.html?title=El+autom%C3%B3vil+supuso+ casi+25.000+millones+de+euros+al+Estado+el+a%C3%B1 o+pasado&link=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Fotros%2Fel-automovil-supuso-casi-25000-millones-de-euros-al-estado-el-ano-pasado)http://rss.feedsportal.com/images/bookmark_es.gif (http://res.feedsportal.com/viral/bookmark_es.cfm?title=El+autom%C3%B3vil+supuso+cas i+25.000+millones+de+euros+al+Estado+el+a%C3%B1o+p asado&link=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Fotros%2Fel-automovil-supuso-casi-25000-millones-de-euros-al-estado-el-ano-pasado)


http://da.feedsportal.com/r/106215453422/u/49/f/502944/c/32695/s/16133b19/kg/224-231-245/a2.img (http://da.feedsportal.com/r/106215453422/u/49/f/502944/c/32695/s/16133b19/kg/224-231-245/a2.htm)

Mas... (http://www.motorpasion.com/otros/el-automovil-supuso-casi-25000-millones-de-euros-al-estado-el-ano-pasado)