PDA

Ver la versión completa : Ventas de Febrero 2012: siguen cayendo, pero menos



Noticiario
01/03/2012, 12:47
http://img.motorpasion.com/2012/03/ventas-febrero-2012.png
El mes pasado se vendieron en España 64.732 turismos y todoterrenos, un descenso del 2,18% respecto a febrero de 2011. Esta caída neutraliza el respiro del mes de enero. En el acumulado de los dos meses, 119.695 coches y todoterrenos, una diferencia de -0,1% con enero y febrero de 2011. Prácticamente son tablas.
2012 no va a ser un buen año, será malísimo, la patronal de los concesionarios (FACONAUTO) baraja la cifra de 788.000 unidades e incluso menos. Eso es menos de la mitad de los coches que se vendieron en 2007, cuando España era rica. 2010 y 2011 ya fueron malos años, y a duras penas se vendieron más de 800.000 unidades cada ejercicio.
Recientemente el Gobierno ha reducido en 30 millones de euros el presupuesto destinado a ayudas a coches eléctricos, ¡no se han gastado! La patronal del automóvil pide que se emplée ese dinero para un plan de ayudas a la compra con achatarramiento de coches viejos. Podría facilitar 60.000 compras a 500 euros cada una, y el presupuesto se agotaría seguro.

Radiografía del mercado español actual La misma patronal, en un ataque de optimismo, ya habla de tocar suelo (http://faconauto.com/Faconauto/SaladePrensa/NotasdePrensa/Lasventasaparticularestocanfondo.aspx), es decir, no esperan que las ventas sigan bajando mucho más. El tiempo dirá si tienen razón, o si todavía puede ser peor. Un vistazo a cualquier telediario nos devuelve al mundo real, todavía hay mucho que recortar, no parece el mejor momento para comprar un coche.
Solo hace unos días, Expansión nos contaba (http://www.expansion.com/2012/02/24/empresas/energia/1330086760.html) que aunque en España nunca ha habido tantos turismos y todoterrenos dados de alta en la DGT (28 millones), en 2011 bajó el consumo de combustibles en un 6%, 27 millones de toneladas. Gastamos tanto como en 2002/2003, cuando no había tantas unidades. Su explicación: miles y miles de coches están parados, como sus dueños.
Las grandes petroleras siguen subiendo los precios mientras los clientes siguen echando menos y reduciendo su uso del vehículo particular. Durante este año, ya hemos empezado con la gasolina más cara de nuestra historia en tiempo de paz, y la situación puede empeorar mucho más todavía. Al gasóleo le falta poco para romper su máximo.
http://img.motorpasion.com/2011/08/ford-mondeo.jpg
De seguir las bajas ventas, en 2014 la mitad de los coches españoles tendrán más de 10 años (http://www.motorpasion.com/industria/el-parque-automovilistico-espanol-envejece-rapidamente). El 40% del parque actual no cumple ni la Euro 3. Estamos próximos a homologarnos en materia de parque automovilístico con Rumanía, Turquía, Estonia o Grecia. Algunos hablan de brotes verdes, pero yo aquí solo veo chapapote.
Los particulares ya compran menos de la mitad de los coches y todoterrenos en España, las empresas y alquiladoras los han superado tras 20 meses consecutivos de reducción de compras privadas. Las empresas de alquiler siguen subiendo, en lo que va de año, han comprado un 19,4% más que en enero y febrero de 2011.
Entre enero y febrero, Peugeot, Volkswagen y Citroën lideran las ventas, con poca distancia entre las dos primeras. SEAT, primera marca de 2010 y 2011, está en quinto lugar. Por modelos, acumulan más de 4.000 unidades los Citroën C4 (http://www.motorpasion.com/coches/compactos/citroen-c4), SEAT Ibiza (http://www.motorpasion.com/coches/utilitarios/seat-ibiza), Nissan Qashqai (http://www.motorpasion.com/coches/compactos/nissan-qashqai) y Renault Mégane (http://www.motorpasion.com/coches/compactos/renault-megane).
http://img.motorpasion.com/2010/10/citroen_c4_prueba-m.JPG
La cuota diesel ha bajado del 70%, los gasolina recuperan un poco de terreno, pero es pronto para colgar medallas. Por segmentos, encontramos brotes verdes en el segmento más bajo, Micro, que sube más del 30% en 2012. El lujo ya cae a plomo, y ya era hora, con caídas superiores al 20% interanual.
La situación es muy diferente a nivel de provincias. En el vagón de cola, Cuenca, Ceuta y Lugo, con caídas respecto a 2011 (ene-feb) del 30% o más. Muy diferente es la situación en Zaragoza, Toledo, Madrid o Melilla, que suben en matriculaciones más del 10% comparando con el mismo periodo del año anterior.
A nivel de comunidades autónomas, solo Madrid (+14,2%), Aragón (+7,4%) y La Rioja (+3,4%) compran más coches. Los que menos, Extremadura (-18%), Galicia (-11,4%) y Comunidad Valenciana (-11,1%). Como siempre, se verifica el axioma de que las crisis nunca son iguales para todos. ¿Hasta cuándo bajarán las ventas?
Fuente | ANFAC
http://weblogs.feedsportal.com/c/32695/f/502944/s/1d0fe9c2/mf.gif

http://rss.feedsportal.com/images/emailthis2_es.gif (http://share.feedsportal.com/viral/sendEmail.cfm?lang=es&title=Ventas+de+Febrero+2012%3A+siguen+cayendo%2C+ pero+menos&link=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Findustria% 2Fventas-de-febrero-2012-siguen-cayendo-pero-menos)
http://rss.feedsportal.com/images/bookmark_es.gif (http://res.feedsportal.com/viral/bookmark_es.cfm?title=Ventas+de+Febrero+2012%3A+si guen+cayendo%2C+pero+menos&link=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Findustria% 2Fventas-de-febrero-2012-siguen-cayendo-pero-menos)





http://da.feedsportal.com/r/127698142046/u/49/f/502944/c/32695/s/1d0fe9c2/kg/277/a2.img (http://da.feedsportal.com/r/127698142046/u/49/f/502944/c/32695/s/1d0fe9c2/kg/277/a2.htm)http://da.feedsportal.com/r/127698142046/u/49/f/502944/c/32695/s/1d0fe9c2/kg/277/a2t.img

Mas... (http://www.motorpasion.com/industria/ventas-de-febrero-2012-siguen-cayendo-pero-menos)