PDA

Ver la versión completa : Chevrolet Cruze Station Wagon, presentación y prueba en Colonia (parte 2)



Noticiario
05/07/2012, 12:26
http://img.motorpasion.com/2012/07/Chevrolet-Cruze-SW-presentacion-650-11.jpg
Hemos visto en la primera parte (http://www.motorpasion.com/chevrolet/chevrolet-cruze-station-wagon-presentacion-y-prueba-en-colonia-parte-1) que el Chevrolet Cruze Station Wagon es un coche familiar espacioso, bien acabado y con un precio competitivo. En esta segunda parte me centraré en los motores y en la conducción. Tuve ocasión de probar un motor de gasolina y un motor diésel, con resultados bastante interesantes.
Los motores en el Chevrolet Cruze Station Wagon son los mismos que también tendrá el resto de la gama del Cruze. Se incorpora el 1.7 diésel, cuatro cilindros de inyección directa por common rail y turbo, de 130 CV, que además es el motor de menor consumo de todos.
En gasolina se mantienen los veteranos motores 1.6 y 1.8, que llevan caja de cambios manual de cinco velocidades, se mantiene el diésel 2.0 y se incorporan el gasolina 1.4 T y el diésel 1.7, los tres combinados con caja manual de seis velocidades.

http://img.motorpasion.com/2012/07/Chevrolet-Cruze-SW-presentacion-650-04.jpg
Motores y consumos del Chevrolet Cruze SW Estos tres últimos llevan también sistema start-stop, que arranca muy rápido el coche incluso cuando se te cala. El motor diésel 2.0 está disponible opcionalmente con caja de cambios automática de convertidor hidráulico de par. El gasolina 1.4 Turbo de 140 CV no se venderá en España, y es una auténtica lástima, y luego os explicaré detenidamente porqué.
Estos motores nuevos, 1.4 T y 1.7 D, son del grupo General Motors y los podéis encontrar también en otros modelos, por ejemplo de Opel.

Potencia
Par motor
0 a 100 km/h
Velocidad máxima
Recuperación 80-120 km/h en 5ª
Consumo combinado
CO

Mas... (http://www.motorpasion.com/chevrolet/chevrolet-cruze-station-wagon-presentacion-y-prueba-en-colonia-parte-2)