PDA

Ver la versión completa : Nissan Qashqai 1.6 dCi 130 4x4, miniprueba



Noticiario
22/09/2012, 12:33
http://img.motorpasion.com/2012/09/Nissan-Qashqai-4x4-miniprueba-650-05.jpg
Como ya sabíais el exitoso Nissan Qashqai ha estrenado recientemente un nuevo motor diésel, el 1.6 dCi de 130 CV, que sustituye al 2.0 dCi de 150 CV con cambio manual de seis velocidades (este motor ya solo se mantiene asociado a un cambio automático). La versión de tracción delantera la probamos en Málaga (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/nissan-qashqai-y-qashqai2-16-dci-presentacion-y-prueba-en-malaga). La novedad es que ahora se incorpora también la tracción a las cuatro ruedas a este motor.
Después de tener unos días un Nissan Qashqai y de usarlo tanto en autovía, como en carreteras secundarias, ciudad y hasta caminos de montaña, tengo que reconocer que entiendo que se trate de un coche con tal éxito de ventas, y no solo por precio, sino por cualidades propias.
Y es que este todocamino (SUV) deja una agradable sensación a quien lo conduce. El anterior 2.0 dCi 150 4×4 lo probamos en Motorpasión (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/nissan-qashqai-prueba-parte4), y después de probar el nuevo de 130 CV hay dos conclusiones muy claras: se nota poco que sea menos potente y consume claramente menos. Así que bienvenido sea.

http://img.motorpasion.com/2012/09/Nissan-Qashqai-4x4-miniprueba-650-01.jpg
Nissan Qashqai: compacto 4×4 de cinco plazas El Nissan Qashqai es un todocamino compacto de cinco plazas y cinco puertas, de 4,33 m de largo, 1,78 m de ancho, 1,61 m de alto y una distancia entre ejes de 2,63 m, con una vía delantera de 1,54 m y una vía trasera de 1,55 m. El modelo que conocemos hoy es un restyling y actualización de la primera versión del 2007. Según el motor, tracción y equipamiento pesa en vacío entre 1.312 kg y 1.674 kg. El 1.6 dCi 130 4×4 pesa 1.562 kg, ocho kilos menos que el 2.0 dCi 150 al que sustituye.
No es un modelo muy alto, de hecho es algo más bajo que por ejemplo un Renault Scénic (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/renault-scenic-y-grand-scenic-2012-presentacion-y-prueba-en-valladolid-parte-1), y además la línea de cintura alta y las ventanillas más bien bajas, crean el efecto de que parezca aún menos alto.
Eso sí, la altura libre al suelo, de 20 cm, es mayor que en un turismo convencional o en un monovolumen, y como veremos más adelante le vale para tener cierta capacidad de afrontar un uso off-road bastante razonable, sobre todo al añadir la tracción a las cuatro ruedas All Mode 4×4, con embrague central de accionamiento electrónico.
En modo automático la tracción se comporta como un tracción delantera y solo cuando es necesario (pavimento deslizante y pérdida de adherencia) se pasa hasta un 50% de la potencia y par al eje posterior. Con el mando selector junto a la palanca de cambio también se puede bloquear un modo 4×4 permanente.
Este sistema de tracción no es el más evolucionado de Nissan, pues no reparte par entre la parte izquierda y derecha, solo entre el eje delantero y el trasero. Ese sería el sistema All Mode 4×4-i con Torque Vectoring Control, disponible por ejemplo en el Nissan Juke (que también hemos probado (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/nissan-juke-1-6-turbo-4x4-miniprueba)). Eso sí el Qashqai cuenta con control de tracción y control de estabilidad de serie en toda la gama.
http://img.motorpasion.com/2012/09/Nissan-Qashqai-4x4-miniprueba-650-12.jpg
Interior austero y sencillo pero bien acabado El interior del Nissan Qashqai me ha parecido bastante austero y sencillo, y la vez ligeramente deportivo por la textura un poco áspera del material acolchado empleado. Debo decir que el borde cromado tan brillante en los relojes del cuadro puede deslumbrar en ciertos momentos al reflejar la luz del sol.
La instrumentación es clara y legible, los mandos está bien ordenados y la calidad de acabado interior es notable, por aspecto visual y también por ajuste y tacto. No será premium, pero no decepciona. La versión que hemos probado era casi la más alta de gama (sin tapicería de cuero) llamada Tekna Sport.
Como podeís ver en las fotografías monta llantas de aleación de 18 pulgadas y neumáticos de asfalto. Venía también con un techo panorámico de vidrio fijo, con una cortina interior opaca de accionamiento eléctrico. Este techo deja entrar mucha luz y resulta de lo más agradable (siempre que no sea un día muy soleado y caluroso, donde entonces no queda más remedio que cerrar la cortina, lo cual le quita toda la gracia).
http://img.motorpasion.com/2012/09/Nissan-Qashqai-4x4-miniprueba-650-15.jpg Cámara de marcha atrás y visión de 360º
Esta versión también viene con un sistema de conectividad multimedia llamado Nissan Connect (http://www.motorpasion.com/nissan/nissan-qashqai-2012-con-motor-16-dci-de-130-cv-y-vision-360), con pantalla táctil a color un poco pequeña, que viene con visión de 360º (novedad en la gama 2012) que muestra una imagen cenital que permite ver muy bien todo el perímetro del coche (podéis ver en la foto cómo se ven por ejemplo las líneas de una plaza de aparcamiento en un garaje).
Los asientos son cómodos y sujetan bastante bien el cuerpo. De espacio interior está dentro de la media, tanto en longitud, como anchura y altura (el Audi Q3 (http://www.motorpasion.com/audi/audi-q3-2-0-tdi-s-tronic-y-2-0-tfsi-s-tronic-miniprueba) me pareció un poco menos espacioso, sobre todo detrás). La posición de conducción es elevada y con buena visibilidad.
Los asientos traseros son abatibles, ya sea el respaldo, ya sea la banqueta, en dos partes asimétricas. El maletero tiene unas formas bastante regulares y un volumen de 400 litros, dentro de la media. Debo criticar el portón del maletero, pues por su diseño no se eleva demasiado, sobre todo en los extremos laterales, donde la esquina queda más bien baja, y una persona de 1,75 m de alto puede golpearse la cabeza contra ella, no siendo nada agradable. Si queréis ampliar impresiones sobre el exterior e interior podéis consultar la prueba (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/nissan-qashqai-prueba-parte1) más extensa de este modelo.
http://img.motorpasion.com/2012/09/Nissan-Qashqai-4x4-miniprueba-650-09.jpg
Nissan Qashqai +2: más espacio, pero por 2.100 euros más También tuve ocasión de probar un Nissan Qashqai +2, es decir una versión más larga (4,54 m, o sea 21 cm más) y con siete plazas. Las dos plazas traseras adicionales de la tercera fila de asientos son también abatibles, y no les queda otro remedio que ser más pequeñas. Que conste aún así que yo fui capaz de subirme y de sentarme en ellas, y aunque por muy poco, no tocaba con la cabeza en el techo, aunque eso sí, tenía que llevar las piernas muy flexionadas.
Son por tanto plazas principalmente para niños, aunque pueden sacar a un par de adultos de un apuro en un pequeño trayecto por ciudad. En configuración de siete plazas el maletero es de 150 litros; si se dejan abatidas el maletero es más grande que en el Qashqai de cinco plazas, con una capacidad de 450 litros.
En el Qashqai +2 las plazas de la segunda fila se pueden deslizar hacia adelante y hacia atrás, así que si de deslizan hacia atrás, el espacio para las piernas de las plazas traseras es mayor que en el Qashqai de cinco plazas. Las plazas traseras se dividen y abaten en tres partes independientes, más al estilo de un monovolumen.
El inconveniente del Nissan Qashqai +2 es que hay que pagar bastante sobreprecio por él, pesa algo más y pierde la gracia de una longitud muy contenida y práctica para aparcar en ciudad.
http://img.motorpasion.com/2012/09/Nissan-Qashqai-4x4-miniprueba-650-17.jpg Tercera fila de asientos en el Nissan Qashqai +2
Motores, versiones y precios del Nissan Qashqai Todos los motores son de cuatro cilindros en línea. No todos vienen con sistema de parada y arranque del motor automático en las detenciones (stop-start). Sinceramente me parece un sistema práctico, útil y cómodo, y conduciendo por Madrid con tráfico y atascos se usa mucho. El anterior motor 2.0 dCi 150 no lo equipaba y eso se hacía notar en el consumo urbano.
Gasolina 1.6 i de 117 CV y 158 Nm de par, asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos y alcanza los 181 km/h de velocidad máxima. Consume en ciclo combinado 5,9 l/100 km y emite 139 g/km de CO

Mas... (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/nissan-qashqai-1-6-dci-130-4x4-miniprueba)