PDA

Ver la versión completa : MINI Cooper S Roadster, prueba (exterior e interior)



Noticiario
24/09/2012, 12:28
http://img.motorpasion.com/2012/09/650_1000_Mini_Roadster_Cooper_S_59.jpg
Es posible que muchos de vosotros no hayáis visto nunca uno de ellos por la calle. A mi me ha pasado lo mismo hasta que llegué a recoger la unidad que protagonizará nuestra prueba durante esta semana. Hablamos del MINI Cooper S Roadster, un pequeño capricho de armas tomar.
A comienzos de este año la marca del Grupo BMW anunció el lanzamiento al mercado de esta versión biplaza que deriva del MINI Coupé, un auténtico Roadster que se convertía en el segundo modelo descapotable de la marca junto con el MINI Cabrio.
¿Tienen sentido dos descapotables en la gama MINI? A pesar de las similitudes y diferencias entre ambos modelos, este mantiene el característico estilo de conducción deportivo, directo y muy rápido que se ha convertido en una seña de identidad de los modelos MINI, pero lo lleva a un extremo de lo más divertido.

http://img.motorpasion.com/2012/09/650_1000_Mini_Roadster_Cooper_S_27.jpg
Estéticamente el MINI Roadster no pasa desapercibido y menos en esta versión Cooper S más deportiva que el resto (con permiso de los JCW). Manteniendo el estilo inconfundible que permite que cualquiera pueda identificarlo como un auténtico MINI, el Roadster tiene una serie de características que lo hacen único.
El frontal está presidido por las ópticas de forma redondeada idénticas a los modelos más tradicionales de MINI. Esta versión Cooper S destaca por una entrada de aire situada en la parte central del capó delantero que le da un toque muy deportivo y permite identificarlo de un vistazo como la versión más potente.
La parrilla delantera pintada en color negro está flanqueada por un marco cromado, que junto con las entradas de aire situadas en la parte inferior del paragolpes también cromadas y los perfiles que rodean las ópticas, le confieren un carácter muy personal y pasional.
http://img.motorpasion.com/2012/09/650_1000_Mini_Roadster_Cooper_S_49.jpg
En la vista lateral, el MINI Roadster tiene muy claramente diferenciados los tres volúmenes que dan forma a la carrocería. El frontal, la zona central del habitáculo con la capota y el maletero. Esos tres volúmenes tienen unas dimensiones muy similares entre ellos, evitando los morros alargados típicos de los biplaza roadster con los que compite en el mercado.
Y es que no debemos olvidar que se trata de un MINI, y haciendo honor a su nombre sus dimensiones han de ser contenidas y típicamente urbanas. Por ello mide 3,73 metros de largo y tiene 1,68 metros de ancho y sigue siendo gracias a ello un coche perfecto para moverse entre el tráfico urbano.
Las ruedas situadas en los extremos de la carrocería son marca de la casa y, aparte de darle un aspecto muy personal y marcado, permiten que la distancia entre ejes sea de 2,46 metros y por tanto la estabilidad está más que garantizada como veremos más adelante.
http://img.motorpasion.com/2012/09/650_1000_Mini_Roadster_Cooper_S_3.jpg
Lo que sin duda llama la atención cuando ves el coche de lado es la escasa altura del conjunto, que con la capota cerrada se queda en 1,39 metros. Eso es lo que le da el toque deportivo definitivo y por comprarlo con su primo el BMW Z4, este es solo un centímetro más bajo.

Para conseguir esta escasa altura al suelo, el parabrisas delantero es la parte que más cambia respecto al resto de modelos MINI. Este está muy inclinado, 13 milímetros más que en el Cabrio, de forma que Roadster es 20 mili

Mas... (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/mini-cooper-s-roadster-prueba-parte-1)