PDA

Ver la versión completa : ¿Hay sitio en la Fórmula 1 para una mujer piloto?



Noticiario
03/11/2009, 21:30
http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssweblogs&cg=0&si=http://www.motorpasion.com/index.xml http://img.motorpasion.com/2009/11/mujerespiloto_500.jpg

A raíz de un post mío sobre las razones (basadas en datos puros y duros) de porqué Danica Patrick no debería tener un asiento en la Fórmula 1 (http://www.racingpasion.com/indycar-series/por-que-danica-patrick-no-tiene-sitio-en-la-formula-1-datos-en-mano), en Racingpasión hemos reabierto por enésima vez la discusión (en el buen sentido) sobre si a día de hoy hay mujeres capaces de llegar a la máxima categoría.

Varios son los nombres que nos pueden sonar además del de Danica Patrick. Natascha Gachnang que ha disputado este año la F2; Carmen Jordá en European F3 Open y Le Mans Series; la pareja del DTM, Sussie Stoddart y Katherine Legge; María de Villota en la Fórmula Palmer y la Superleague Fórmula, y otros que nos suenan menos como Simona De Silvestro, tercera en la Fórmula Atlantic en USA, o las compañeras de Patrick en IndyCar Series, Sarah Fisher y Milka Duno. Todas, salvo Patrick y De Silvestro con actuaciones discretas a lo largo del año.

Tener a una mujer piloto en la Fórmula 1 es uno de los sueños de Bernie Ecclestone y dicen las malas lenguas que alguna escudería de las nuevas tenía una claúsula para que ese sueño se hiciese realidad. ¿Pero sería por la calidad del piloto o por pura imagen?. Siendo honestos, muchos han sido los pilotos que han llegado a la Fórmula 1 pagando sin tener, ni de lejos, la calidad suficiente. Eso de que en el Gran Circo están los mejores 20 pilotos del mundo está lejos de ser verdad.

La Fórmula 1 va a seguir siendo un negocio por encima de cualquier otra cosa, así que por esa razón, sí, hay sitio para una mujer piloto igual que hay sitio para pilotos como Kazuki Nakajima, Yuji Ide, Scott Speed… Aunque a día de hoy no hay ninguna que sobresalga lo suficiente como para ganarlo por meritos propios.

Más información en Racingpasión (http://www.racingpasion.com)

http://feeds.feedburner.com/~ff/motorpasion?d=dnMXMwOfBR0 (http://feeds.weblogssl.com/~ff/motorpasion?a=x2w5ysHvzi4:o-8l2LCJ3jw:dnMXMwOfBR0) http://feeds.feedburner.com/~ff/motorpasion?d=GfCMw090ZDQ (http://feeds.weblogssl.com/~ff/motorpasion?a=x2w5ysHvzi4:o-8l2LCJ3jw:GfCMw090ZDQ) http://feeds.feedburner.com/~ff/motorpasion?d=ecdYMiMMAMM (http://feeds.weblogssl.com/~ff/motorpasion?a=x2w5ysHvzi4:o-8l2LCJ3jw:ecdYMiMMAMM) http://feeds.feedburner.com/~ff/motorpasion?d=u9hWq_IiVms (http://feeds.weblogssl.com/~ff/motorpasion?a=x2w5ysHvzi4:o-8l2LCJ3jw:u9hWq_IiVms) http://feeds.feedburner.com/~ff/motorpasion?d=nx6Uqo51UFc (http://feeds.weblogssl.com/~ff/motorpasion?a=x2w5ysHvzi4:o-8l2LCJ3jw:nx6Uqo51UFc)
http://feeds.feedburner.com/~r/motorpasion/~4/x2w5ysHvzi4

Mas... (http://www.motorpasion.com/formula1/hay-sitio-en-la-formula-1-para-una-mujer-piloto)

larahusky
03/11/2009, 21:44
Voy a responder con una crónica de María de Villota, si una mujer es capaz de hacer esto, puede hacerlo todo:

María de Villota, tercera en Nurburgring
mar 12 jun, 9:48 AM


Después de un fin de semana tan especial para María de Villota con su Chevrolet Lacetti en el legendario circuito de Nürburgring, donde ha logrado una excelente tercera posición en el campeonato alemán ADAC PROCAR, nada mejor para transmitiros su experiencia como sus propias palabras. Ojalá tengáis tiempo para leerlo, porque merece la pena…


Todos los apasionados del mundo del motor han oído hablar del circuito de Nürburgring-Nordschleife, el mítico trazado alemán de 20 kilómetros que se adentra en un bosque con rasantes como montañas rusas y rapidísimas curvas entre guardarraíles.


Cuando mi equipo, Maurer Motorsport, me dijo que correríamos en este trazado, unido al circuito ‘nuevo’ donde se celebran los GP de Fórmula 1, y además en el mismo meeting de las 24 horas de Nürburgring (con más de 250.000 espectadores) me entró una ilusión nerviosa. El año pasado, mi compañero de equipo en la Ferrari Challenge me dio una vuelta en su F430 y me quedé de piedra. Ahora me tocaba a mí, ¡con la diferencia de que yo no me sabía de memoria sus casi 100 curvas!


Entonces, tracé un plan:


Iría a rodar allí en coche de alquiler unos días antes de la carrera (para tenerlo más fresco).

1. Pediría a un ‘taxi’ con un piloto experimentado en el trazado, para que me diera unas vueltas. Esto es posible con pilotos de renombre en este trazado.

2. 3. Me encerraría en casa con el simulador de la consola hasta entonces. Quince días antes de la carrera llamo por teléfono al circuito para pedir mis ‘tickets’ de vueltas y organizar mi viaje. La señorita que me responde al teléfono no vacila y me dice “not possible” , pues el circuito estaba ya en preparación para el certamen de las 24 horas, en el que se incluía mi carrera. Intento no ponerme nerviosa y creer en el poder de los videojuegos, y en el vídeo que me recomendó Antonio García de Hans Stuck en un BMW M3…


Cojo el avión y en el periódico anuncian: “tormentas previstas para el fin de semana”. Parece que todo se pone aún mas complicado, y la situación llega a su máximo apogeo cuando mi ingeniero (inglés) y yo, nos quedamos con cara de póker en un briefing de una hora exclusivamente en alemán. Para colmo, todos se han enterado de que no conozco la pista y me miran con cierta incredulidad, porque no se pueden creer que vaya a hacer esa locura y piensan que digo que no la conozco para sorprenderles.


Son casi las dos, y me muero de ganas por romper el hielo en los entrenamientos, para bien o para mal, pero saber ya en qué tiempos puedo moverme. Somos 99 coches en el pitlane, puesto que nos han unido a varias categorías (GT, Ford Fiesta, Mini Challenge y nosotros, la ADAC PROCAR). El Pit Lane se abre y empieza la fiesta. Doy tres vueltas mareada por el cóctel de adelantamientos y curvas y vuelvo a boxes. Estoy sudando y alucinada de lo que se me había venido encima, pero tengo fe (no me queda otra, en realidad). La pista me encanta. Pido que me endurezcan el coche, y que me suban el asiento, ¡necesito ver los toboganes y no precipitarme sobre ellos sin control! En ese momento soy la 80ª en la tabla de clasificación.


Vuelvo a pista y me siento mucho más cómoda, la altura me ha dado confianza. Empiezo a acertar con mi memoria e intento echarle valor recordando la vuelta que tenía grabada de Stuck. Asumo riesgos pero sale bien, termina la tanda y soy la 22ª, he rodado en 10’24”.


El equipo está contento y nos ponemos a trabajar en la puesta a punto y la adquisición de datos. ¿Os imagináis ver una vuelta completa de este circuito en la adquisición? Casi nos volvemos locos, porque yo aún no me sabía todas las curvas, fallaba mi memoria a partir del Karussell y nos teníamos que guiar otra vez por el vídeo. Antes de acostarme, esa noche, pude ver el vídeo otras 30 veces.


A las ocho de la mañana empieza otra vez mi sesión de entrenamientos. Está seco, menos mal. Me ponen ruedas nuevas y empiezo a bajar tiempos… después de tres vueltas he bajado 24 segundos. Cruzamos las ruedas de sitio y vuelvo a pista. En mi segunda vuelta escucho por radio “María, P4!”. Mi ingeniero está entusiasmado y me pide que siga intentándolo, pero he destrozado las gomas y decido volver a boxes. Efectivamente no me quedaba neumático para seguir tirando, una está deformada por una blocada muy fuerte que había hecho a final de recta. Estoy exultante por lo que hemos conseguido, mucha gente viene a mi zona del pit lane (no teníamos box) y mira mi Chevrolet, como si tuviéramos algo fuera de lo normal.


La carrera fue mas corta de lo que pensaba y, como siempre, desde la primera vuelta hay guerra. La mayoría se adelanta al semáforo y a final de recta pierdo unas seis posiciones, así que pago mi novatada en Nürburgring. Empiezo a remontar y me toco con un piloto de BMW de mi categoría con el que no había hecho buenas migas desde la primera carrera, Romanov. Me logro librar de él en la segunda vuelta, pero ya había perdido al grupo delantero. Iba quinta y por suerte veo como uno de mis contrincantes abandona por un golpe.


Y cuando creía que iba a terminar cuarta, en la recta final del trazado largo veo al Honda que tenía delante con problemas, va mas lento porque ha tenido un fallo en la bomba de gasolina y le adelanto. No me lo puedo creer, ¡soy tercera! El equipo enloquece por la radio y yo por fin me relajo, podría haber pasado de todo, he asumido mucho riesgo, pero todo ha terminado ya. Realmente, es increíble. Me bajo del coche, una copa preciosa, un reloj, una botella mágnum de champán que el equipo apura sin pestañear… Intento hacer un hueco en mi memoria (saturada del fin de semana) para recordar estos buenos momentos, éstos por los que siempre luchamos, a veces olvidamos y en los que de una forma tan alocada nos adentramos.

María De Villota.

Sergiolo
07/11/2009, 15:30
Joe impresionante el relato de esta mujer piloto y sin haber corrido en ese circuito.....