PDA

Ver la versión completa : Esas carreteras en las que uno no sabe muy bien a qué atenerse



Noticiario
26/11/2012, 15:30
http://img.motorpasion.com/2012/11/fauna-aveinte-50.jpg
Justo a raíz de la última entrega de #miprimercoche (http://www.rfactor-sp.es/tag/especial-miprimercoche), que va de multas (http://www.rfactor-sp.es/seguridad/especial-miprimercoche-las-temidas-multas), y con el telón de fondo de los recursos esos en los que absurdamente cuesta más el relleno que el pollo (http://www.rfactor-sp.es/otros/200-euros-por-recurrir-una-multa-de-100-euros-asi-nos-afectaran-las-nuevas-tasas-judiciales), hete aquí que estaba yo el otro día hablando con el compañero Hatzive (http://www.motorpasion.com/autor/hatzive) sobre límites de velocidad que no se sabe cuáles son, y me dio la chaveta de traerme el tema aquí, a ver cómo lo ves tú.
“Pues vaya un profe”, dirás tú cuando yo me planteo dudas sobre los límites que atañen a un tramo de vía en concreto. Y sí, quizá no te falta razón al desconfiar de mí. Igual que a mí no me falta razón al desconfiar de quienes no dejan claras las reglas de juego, sancionan sin siquiera tener el detalle de pararte para explicarte la trampa y luego, si quieres reclamar, tú verás lo que haces.
Así que sí, hoy hablamos (una vez más en nuestra hoy tardía fauna en ruta (http://www.rfactor-sp.es/tag/fauna-en-ruta)) sobre velocidades, radares traicioneros y todo eso, pero vistos desde otro ángulo. Ya no es que el radar esté o no oculto, que sirva sólo para recaudar o que no estemos de acuerdo con la limitación. Hablo de infringir la ley sin tener ni idea de haberlo hecho. ¿Se puede? Claro que sí. Y para muestra, una sotana.

http://img.motorpasion.com/2012/11/fauna-limites-velocidad.jpg
Venga, lo primero de todo es abrir el libro. Ahí vemos que en ciudad (“en poblado”, como dicen los Sioux) el límite genérico es de 50 km/h, luego están las zonas a 30, donde el límite es… 30, claro, y las calles residenciales, con límite de 20 km/h. Y sobre todos esos numeritos, pesa lo de la adecuación de la velocidad a las circunstancias, que también está en el libro.
Si estamos fuera de ciudad, se nos abre el abanico de posibilidades: 120 km/h (de momento) en autopistas y autovías, 100 km/h (de momento) en carreteras con dos carriles por alguno de los dos sentidos o arcén pavimentado de 1,5 metros de ancho o más, también para vías para automóviles el día que alguien encuentre una en España y finalmente 90 km/h para el resto. Ah, y en las de 100 y las de 90, se permite que los turismos y motos se den un capricho de 20 km/h para adelantar si no es que el vehículo adelantado ya va a la máxima velocidad legal.
Además, si a esos valores les vas restando 10 km/h (excepto en el primer caso con las autopistas, que es 20, y luego cuando se repiten y tripiten el 70 y el 80) obtienes la velocidad de autobuses, camiones y furgonetas, trastos con remolque, etcétera. Lo que viene siendo la tabla de velocidades de toda la vida (quitando vehículos especiales —70, 40, 25—, ciclomotores —45— y tal):
 
Autopistas y autovías
Vías para automóviles y carreteras con más de un carril para alguno de los sentidos o con arcén pavimentado de anchura

Mas... (http://www.motorpasion.com/seguridad/fauna-en-ruta-esas-carreteras-en-las-que-uno-no-sabe-muy-bien-a-que-atenerse)