PDA

Ver la versión completa : Especial JASP: los años 70



Noticiario
03/05/2013, 10:05
http://img.motorpasion.com/2013/05/portada-jasp.jpg
Dentro del especial JASP (http://www.motorpasion.com/tag/especial-jasp), iniciamos una segunda ronda organizada por décadas, dedicada a los modelos más representativos de estos modelos pequeños pero matones. En esta primera parte vamos a ver varios representantes de la década de los años 70, algunos de los cuales tienen su base en modelos de la década anterior. Dentro de la objetividad que impone una recopilación como la presente, hay cierta subjetividad en la elección de los candidatos. Seguro que son todos los que están, aunque no están todos los que son.
En la misma forma que algunos coches marcan época, las épocas marcan el carácter de los automóviles, y en los 70 hubo un hecho que cambió, creo que para siempre, la trayectoria del mundo del motor. Me refiero a la crisis del petróleo de 1973, cuando la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), decidió de forma unilateral disminuir la producción de crudo, con el consiguiente aumento de los precios del combustible.

Abarth*1000 TC Corsa (1970) http://img.motorpasion.com/2013/05/abarth-1000-tc-corsa.jpg


Longitud
(mm)
Batalla
(mm)
Anchura
(mm)
Altura
(mm)
Masa
(kg)
Motor
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máximo
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
km/h


3.530
2.000
1.390
1.400
583
982
112 @ 8.200
88 @ 5.500
n/d
190


Abarth estuvo durante una década modificando la línea de los Fiat 500/600, convirtiéndose en uno de los preparadores más buscados para los coches de la firma turinesa. La serie 1000 supuso la última y más potente evolución de estos pequeños diablos que compitieron con éxito hasta 1970. El modelo seleccionado, Abarth*1000 TC Corsa de 1970, fue el último de la dinastía, el climax de la evolución del modesto Fiat 600, que inició su andadura en 1955.
Imagen | David Merrett (http://www.flickr.com/photos/davehamster/6037466845/)
Mini Cooper S Mk III (1971) http://img.motorpasion.com/2013/05/mini-morris-mini-cooper-s.jpg


Longitud
(mm)
Batalla
(mm)
Anchura
(mm)
Altura
(mm)
Masa
(kg)
Motor
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máximo
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
km/h


3.054
2.035
1.410
1.346
692
1.275
77 @ 6.000
108 @ 3.000
10,9
156


El Mini Cooper S MK III no podía faltar dentro de esta recopilación de pelotillas hiper-vitaminados. Derivado del Mini Cooper S MK II de 1967, en 1971 apareció esta evolución con el mismo aspecto humilde de todos los Minis de la época, con una parrilla delantera reformada, una ventana trasera más grande y ópticas traseras aumentadas, aunque realmente importante fue el motor. El acuerdo entre British Leyland*y*Cooper*fue cancelado en*1971*y el modelo*condenado a la extinción.
Imagen | Fastkier (http://www.flickr.com/photos/fatskier/139333788/)
Autobianchi A112 Abarth (1972) http://img.motorpasion.com/2013/05/autobianchi-a112-abarth.jpg


Longitud
(mm)
Batalla
(mm)
Anchura
(mm)
Altura
(mm)
Masa
(kg)
Motor
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máximo
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
km/h


3.320
2.038
1.480
1.390
660
982
58 @ 6.600
73 @ 3.800
n/d
150


De nuevo el preparador italiano Abarth es coprotagonista de estas pequeñas historias, esta vez en alianza con Autobianchi. En septiembre de 1971 apareció el modelo A112 E “normal”, que sirvió de base para esta edición especial más musculada, que fue el objeto de deseo de muchos aficionados de la época y, para alguno, el inicio en el mundo de los rallyes. Un modelo que conquistó muchos corazones durante una década.
Imagen | Wikimedia (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f6/Autobianchi_A112-Abarth.JPG/1024px-Autobianchi_A112-Abarth.JPG)
Honda*Civic 1200 RS (1974) http://img.motorpasion.com/2013/05/honda-civic-1200-rs.jpg


Longitud
(mm)
Batalla
(mm)
Anchura
(mm)
Altura
(mm)
Masa
(kg)
Motor
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máximo
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
km/h


3.650
2.200
1.505
1.320
705
1.170
75 @ 6.000
101 @ 4.000
n/d
160


El Honda Civic fue todo un éxito para la marca japonesa en la década de los 70, tanto en su país como en Europa. Un coche bien construido y terminado, en comparación con sus competidores de la época. El diseño de la factoría Honda que supuso un cambio en su tradicional concepción del automóvil, tomando ideas de los gustos norteamericanos y europeos. El Civic 1200 RS de 1974 fue la versión deportiva derivada de la primera generación del modelo.
Imagen | Wikimedia (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/be/CivicRS.JPG/640px-CivicRS.JPG)
Renault*5 Alpine (1976) http://img.motorpasion.com/2013/05/renault-5-alpine.jpg


Longitud
(mm)
Batalla
(mm)
Anchura
(mm)
Altura
(mm)
Masa
(kg)
Motor
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máximo
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
km/h


3.540
2.440
1.520
1.377
850
1.397
93 @ 6.400
115 @ 4.000
10,7 0-60 mph
(0-96,5 km/h)
172


A medida que vamos avanzando dentro de la época de los 70, las prestaciones de los pequeños deportivos van tomando entidad. Este es el caso del Renault*5 Alpine de 1976, un modelo especialmente popular en nuestro país gracias a las competiciones de promoción organizadas por el fabricante francés. Externamente no se diferenciaba mucho del modelo base, salvo por los anagramas, las llantas una pulgada más anchas y el color del capó, que era negro con independencia del color del coche. Considerando cómo eran las carreteras de la época, 93 cv y 850 kg. no eran ninguna tontería.
Imagen | Wikimedia (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/13/Renault_5_Alpine_%28serie%29.jpg/1024px-Renault_5_Alpine_%28serie%29.jpg)
Ford*Fiesta XR2 (1977) http://img.motorpasion.com/2013/05/ford-fiesta-xr2.jpg


Longitud
(mm)
Batalla
(mm)
Anchura
(mm)
Altura
(mm)
Masa
(kg)
Motor
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máximo
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
km/h


3.648
2.290
1.585
1.326
1.597
840
95 @ 5.750
132 @ 4.000
9,3 0-60 mph
(0-96,5 km/h)
175


No soy de los que piensa que cualquier tiempo pasado fue mejor, me gusta el progreso, pero he de confesar que el Ford*Fiesta XR2 de 1977 es un cacharro que todavía me pone los pelos de punta. La estética del XR2 tuvo y tiene un encanto especial. Con una relación peso/potencia ligeramente más favorable que el Alpine, con el XR2 te podías divertir de verdad… y partirte la cara al menor descuido también. Un arma de doble filo para los jóvenes de mi generación.
Imagen | Wikimedia (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f9/Ford_Fiesta_XR2.jpg/1024px-Ford_Fiesta_XR2.jpg)
Citroën*Visa Super E (1978) http://img.motorpasion.com/2013/05/citroen-visa-super-e.jpg


Longitud
(mm)
Batalla
(mm)
Anchura
(mm)
Altura
(mm)
Masa
(kg)
Motor
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par máximo
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h (s)
Vel. máx.
km/h


3.691
2.431
1.511
1.410
1.124
800
57 @ 6.250
80 @ 3.000
15,8
144


El Citroën Visa debutó en el Salón de Paris de 1978. Inicialmente iba a utilizar la plataforma del Fiat 127, aunque el intento de asociación con los italianos se frustró. A consecuencia de esto Citroën se alió con Peugeot, que suministró el motor. El Citroën Visa fue el precursor del AX, ejemplar JASP protagonista de la siguiente década. Las prestaciones, en comparación con las que hemos visto, son modestas, pero el Visa Super E es un digno exponente de esta década.
Imagen | Citroën
Fichas técnicas | Carfolio (http://www.carfolio.com/)
En Motorpasión | Especial JASP (http://www.rfactor-sp.es/tag/especial-jasp)
http://weblogs.feedsportal.com/c/32695/f/502944/s/2b75339d/mf.gif

http://res3.feedsportal.com/social/twitter.png (http://share.feedsportal.com/share/twitter/?u=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Futilitarios% 2Fespecial-jasp-los-anos-70&t=Especial+JASP%3A+los+a%C3%B1os+70) http://res3.feedsportal.com/social/facebook.png (http://share.feedsportal.com/share/facebook/?u=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Futilitarios% 2Fespecial-jasp-los-anos-70&t=Especial+JASP%3A+los+a%C3%B1os+70) http://res3.feedsportal.com/social/linkedin.png (http://share.feedsportal.com/share/linkedin/?u=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Futilitarios% 2Fespecial-jasp-los-anos-70&t=Especial+JASP%3A+los+a%C3%B1os+70) http://res3.feedsportal.com/social/googleplus.png (http://share.feedsportal.com/share/gplus/?u=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Futilitarios% 2Fespecial-jasp-los-anos-70&t=Especial+JASP%3A+los+a%C3%B1os+70) http://res3.feedsportal.com/social/email.png (http://share.feedsportal.com/share/email/?u=http%3A%2F%2Fwww.motorpasion.com%2Futilitarios% 2Fespecial-jasp-los-anos-70&t=Especial+JASP%3A+los+a%C3%B1os+70)






http://da.feedsportal.com/r/164876709049/u/49/f/502944/c/32695/s/2b75339d/kg/358/a2.img (http://da.feedsportal.com/r/164876709049/u/49/f/502944/c/32695/s/2b75339d/kg/358/a2.htm)http://pi.feedsportal.com/r/164876709049/u/49/f/502944/c/32695/s/2b75339d/kg/358/a2t.img

Mas... (http://www.motorpasion.com/utilitarios/especial-jasp-los-anos-70)