PDA

Ver la versión completa : Que pasa si chocan dos coches con 50 años de diferencia??



claudiosan
24/06/2013, 18:19
Han puesto este video por twitter.. y la verdad.. no me lo creo... Yo conduci un coche de los 60 (un Rambler 660 de 1966 creo recordar.. un "boca de pesacado" como se conocia por la forma del morro). .
Con ese coche, si tenias la desgracia de chocar contra una casa, habia q levantarla otra vez...

A ver que opinan los viejitos del foro...


http://www.youtube.com/watch?v=xtxd27jlZ_g

stratman
24/06/2013, 18:36
Los coches antiguos eran ataúdes rodantes, no se estudiaban zonas de deformación controlada, arcos de seguridad en el techo, refuerzos en las puertas, ni nada por el estilo, y en caso de accidente el conductor salía muy mal parado. Parecían tanques, pero en la práctica nada de nada, un conjunto de chapas atornilladas a un chasis y punto.

La automoción ha evolucionado mucho en temas de seguridad, tanto activa como pasiva, y actualmente las pruebas de EuroNcap demuestran la calidad de los coches ante un impacto, y con parámetros perfectamente medibles. Los parámetros que se utilizaban antes eran: "la chapa de mi coche es más gruesa", o "mi coche tiene un morro muy largo y pesa mucho". Eso no vale de nada, es mucho más importante que la delantera y trasera se deformen y absorban energía cinética de forma progresiva, pero que el habitáculo sea rígido para proteger a los ocupantes. Y ya no hablemos de las ventajas de los cinturones con pretensores o los airbags (frontales, de cortinilla, laterales, de rodilla, ...).

Mi opinión es que con los coches actuales vamos mucho más protegidos en caso de accidente, y encima es más difícil que este se produzca.

Oscar
24/06/2013, 21:08
Los coches antiguos eran ataúdes rodantes, no se estudiaban zonas de deformación controlada, arcos de seguridad en el techo, refuerzos en las puertas, ni nada por el estilo, y en caso de accidente el conductor salía muy mal parado. Parecían tanques, pero en la práctica nada de nada, un conjunto de chapas atornilladas a un chasis y punto.

La automoción ha evolucionado mucho en temas de seguridad, tanto activa como pasiva, y actualmente las pruebas de EuroNcap demuestran la calidad de los coches ante un impacto, y con parámetros perfectamente medibles. Los parámetros que se utilizaban antes eran: "la chapa de mi coche es más gruesa", o "mi coche tiene un morro muy largo y pesa mucho". Eso no vale de nada, es mucho más importante que la delantera y trasera se deformen y absorban energía cinética de forma progresiva, pero que el habitáculo sea rígido para proteger a los ocupantes. Y ya no hablemos de las ventajas de los cinturones con pretensores o los airbags (frontales, de cortinilla, laterales, de rodilla, ...).

Mi opinión es que con los coches actuales vamos mucho más protegidos en caso de accidente, y encima es más difícil que este se produzca.

Como se nota el que curró en el mundo de los coches.

Saludos,

PI
25/06/2013, 01:59
Como se nota el que curró en el mundo de los coches.

Saludos,

QUE VAAAAAAAA.......... Seguro que lo saco de la Wikipedia como el juez ese del caso Blesa.......ainsssss.........

stratman
25/06/2013, 16:18
QUE VAAAAAAAA.......... Seguro que lo saco de la Wikipedia como el juez ese del caso Blesa.......ainsssss.........

No, no, de mi propia cosecha. No me hables del Blesa, grrrrrrr, si lo pillo lo espiazo...

Pelukas
25/06/2013, 19:47
El techo del viejo ojo que no me gustaria estar hay debajo
Buen video clau