PDA

Ver la versión completa : Mercedes-Benz GLA 2013



Noticiario
14/08/2013, 14:41
http://img.motorpasion.com/2013/08/Mercedes-Benz-GLA-2013-27.JPG
Adelantándose un mes a su cita en el Salón de Frankfurt (http://www.rfactor-sp.es/tag/salon-de-francfort), el Mercedes-Benz GLA llega como la versión SUV del Clase A (http://www.motorpasion.com/mercedes/mercedes-clase-a-2012-1), con quien comparte la misma plataforma que los Clase B (http://www.motorpasion.com/coches/monovolumen/mercedes-clase-b) o Clase CLA (http://www.motorpasion.com/coupes/mercedes-benz-clase-cla). La marca de la estrella pelea así por un segmento, el de los compactos premium, con un todocamino que no difiere demasiado del GLA Concept (http://www.motorpasion.com/prototipos/mercedes-benz-gla-concept) presentado en el Salón de Shangai el pasado mes de abril.
No le va mal de momento a Mercedes con sus compactos. Sólo en el primer semestre de 2013, la marca ha experimentado un incremento de ventas del 58 % con sus Clase A, Clase B y CLA, de los que han vendido 173.362 unidades por todo el mundo. En Europa, eso ha significado captar mercado de otras marcas en un 50 % de los casos. Y ahora, tanto el objetivo como el camino para conseguir ese objetivo responde a las siglas SUV.

http://img.motorpasion.com/2013/08/Mercedes-Benz-GLA-2013-20.JPG
Novedades en el aspecto exterior Tal y como apreciamos ya al contemplar el prototipo del GLA, las formas robustas de SUV que presenta el Mercedes-Benz GLA conjugan con un buen nivel de emotividad, que se encuentra representada por el uso de líneas curvas y suaves. En un juego constante entre la tradición de la marca y la modernidad de los últimos modelos se mueve su diseño exterior.
Es un SUV de una gran compacidad que se resume en 4.417 mm de longitud, 1.804 mm de anchura y 1.494 mm de altura. Con esa longitud, queda posicionado entre los dos compactos más inmediatos: el CLA (el GLA resulta 213 mm más largo) y el Clase A (el GLA mide 125 mm menos).
http://img.motorpasion.com/2013/08/Mercedes-Benz-GLA-2013-12.JPG
Otro dato que debemos tener en cuenta es su coeficiente aerodinámico, que es de 0,29, nada malo para un SUV. Con una superficie frontal de 0,66 m², el GLA huye del concepto caja de zapatos con un trabajo que va del diseño del pilar A, pasando por la carcasa de los retrovisores exteriores hasta llegar a la caída del techo en el alerón posterior.
Si vamos al detalle, apreciaremos fundamentalmente las formas que ya conocemos de sus hermanos de segmento, aunque el GLA integra elementos propios de su propia clase como pueden ser los pasos de rueda realzados, las taloneras y las protecciones inferiores. Por lo demás, se trata de un Clase A agrandado en apariencia.
http://img.motorpasion.com/2013/08/Mercedes-Benz-GLA-2013-71.JPG
Motorizaciones del Mercedes-Benz GLA

Versión
Cilindrada
(cc)
Potencia máx.
(CV @ rpm)
Par máx.
(Nm @ rpm)


GLA 200
1.595
156 @ 5.300
250 @ 1.250 – 4.000


GLA 250 / 250 4MATIC
1.991
211 @ 5.500
350 @ 1.200 – 4.000


GLA 200 CDI / GLA 200 CDI 4MATIC
2.143
136 @ 3.600 – 4.000
300 @ 1.400 – 4.000


GLA 220 CDI / GLA 220 CDI 4MATIC
2.143
170 @ 3.600 – 4.000
350 @ 1.600 – 3.200


Nota: Datos provisionales



Más allá de los datos básicos de la gama, la marca ha facilitado ya algún número suelto sobre alguna de las versiones, como es el caso de la GLA 250 con transmisión 4MATIC, que recorre el 0 a 100 km/h en 6,5 segundos alcanzando los 235 km/h de velocidad máxima y acreditando un consumo de 7,1 l/100 km, con 151 g/km de CO

Mas... (http://feeds.weblogssl.com/~r/motorpasion/~3/H_h45S62XHs/mercedes-benz-gla-2013)