PDA

Ver la versión completa : El motor Diesel puede perder el liderato europeo a finales de la década



Noticiario
14/10/2013, 13:55
http://img.motorpasion.com/2012/04/alianzas-diesel-1.jpg.jpg
Animados por eso del “Diesel gustazo”, los automovilistas europeos se han ido decantando por el motor Diesel hasta llegar a una cuota media del 55% de las nuevas matriculaciones. España y Francia llegan más allá, con un 70% de penetración en momentos puntuales. Las causas de su apogeo las conocemos todos.
Consiguieron equipararse en prestaciones en muchos casos a los gasolina, pero consumiendo menos y con un combustible más favorecido fiscalmente. Pero su reino peligra, las futuras normativas anticontaminación cada vez hace más costosa la tecnología y su rentabilidad se va reduciendo… hasta que los gasolina vuelvan a ser competitivos.

Antes del reventón de la burbuja, un amigo me comentaba: “Todos mis amigos están comprando petroleros: TDI, TDCi, HDi, JTD… ¡petróleo, petróleo!” El que se compraba un gasolina, teniendo opción Diesel, faltó poco para que se lo llevasen en una camisa de fuerza a una institución mental. Era la fiebre del Diesel.
http://img.motorpasion.com/2012/12/nissan-x-trail-cleandiesel.jpgLos motores Clean Diesel son los más limpios a día de hoy
Una tecnología más avanzada Los últimos avances han conseguido resultados impresionantes con los antaño motores toscos, lentos y contaminantes. Sobrealimentación, reducción de cilindrada, inyección directa de alta presión, EGR, centralitas sofisticadas, filtro de partículas, reducción catalítica selectiva (SCR), etc. Van como dos o tres años por delante de los gasolina.

Sin embargo, los motores Otto (principalmente) están recuperando terreno con las mismas recetas y están recortando distancia a los Diesel. Cuanto más duras son las normativas de contaminación, sale más a cuenta un motor de gasolina, porque emiten menos gases contaminantes. Recordad que el CO

Mas... (http://feeds.weblogssl.com/~r/motorpasion/~3/z6vqRlV_iDk/el-motor-diesel-puede-perder-el-liderato-europeo-a-finales-de-la-decada)