PDA

Ver la versión completa : Fiat Panda Cross



Noticiario
19/02/2014, 21:50
http://img.motorpasion.com/2014/02/140218_f_panda-cross_03.jpg Además del Fiat Freemont Cross (http://www.motorpasion.com/fiat/fiat-freemont-cross), la firma de Turín presentará en Ginebra (http://www.rfactor-sp.es/tag/salon-de-ginebra) el Fiat Panda Cross, una versión crossover del legendario utilitario que resulta más campera que los Fiat Panda 4×4 (http://www.motorpasion.com/tag/fiat-panda-4x4) y Fiat Panda Trekking (http://www.motorpasion.com/fiat/salon-de-paris-fiat-panda-4x4-trekking-y-natural-power). Renovado desde el frontal, donde adquiere un aspecto muy robusto, el Panda Cross se presenta como tope de gama para los Fiat Panda.
Bajo su capó se encuentran dos motorizaciones, ambas dotadas de Start-Stop y de tracción integral: gasolina TwinAir Turbo 0.9 de 90 CV y diésel 1.3 MultiJet II, lo que suponen 5 CV más que en el resto de la familia Panda. Y en cuanto a sus características off-road, también son más avanzadas que en el resto de la gama.

El aspecto exterior del Fiat Panda Cross adquiere mayor fuerza gracias a elementos nuevos como los paragolpes delantero y trasero que continúan hacia los protectores del motor y la carrocería, los nuevos grupos ópticos con tecnología LED para las luces diurnas, los pronunciados pasos de rueda y las nuevas barras para el techo.
Contenido en cotas externas, el nuevo miembro de la familia mide 3,68 metros de longitud, 1,67 metros de anchura y 1,60 metros de altura, y alberga un espacio de carga inusitadamente amplio para un vehículo del segmento A: 225 litros en el maletero.
Novedades en las características off-road Frente al Panda 4×4, el Fiat Panda Cross gana en ángulos de ataque y de salida, que ahora son de 24º y 33º (+3º y +1º), su ángulo ventral es de 20º y su inclinación lateral máxima, de 31,5º (que equivale a una pendiente del 70 %). Cuenta con una altura de bajos de 16 cm en la versión diésel (15 cm en el gasolina) y calza neumáticos All Season de dimensiones 185/65 R15.
Ha habido también cambios en el sistema de suspensión, de cara a conjugar la comodidad necesaria en carretera con las exigencias del off-road. Así, el Panda Cross mantiene la suspensión MacPherson en el tren delantero pero para la parte trasera se olvida de los brazos semi-arrastrados para montar ahora ruedas interconectadas con barra de torsión.
Como funciones ligadas al uso del vehículo fuera del asfalto, además del ESC con bloqueo electrónico de diferencial, el Fiat Panda Cross cuenta con tres modos de tracción:


Auto, con reparto de par en función de las condiciones del terreno;
Lock, que frenado de las ruedas que patinan para garantizar el agarre hasta una velocidad de 50 km/h;
Hill Descent, para un mayor control en descensos.

http://img.motorpasion.com/2014/02/140218_f_panda-cross_04.jpg Motorizaciones del Fiat Panda Cross El motor de gasolina TwinAir Turbo 0.9 entrega 90 CV a 5.500 rpm, con un par de 145 Nm que se encuentra en las 1.900 rpm y se mantiene constante hasta las 3.000 vueltas. Va asociado a una transmisión de seis relaciones que es específica para esta versión y que se sirve de una primera especialmente corta para hacer off-road.

El Fiat Panda Cross de gasolina cuenta con un modo ECO que limita la fuerza motriz a 100 Nm (en las 2.000 rpm) para ahorrar carburante. En consumos, anuncia unas cifras de 4,9 l/100 km y 114 g/km de CO

Mas... (http://feeds.weblogssl.com/~r/motorpasion/~3/AENM1XHg_YE/fiat-panda-cross)