PDA

Ver la versión completa : Kia pro_cee'd GT, toma de contacto



Noticiario
09/04/2014, 13:27
http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_385.jpg Aprovechando que realizaba la toma de contacto con el Kia Sorento 2014 (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/kia-sorento-2014-toma-de-contacto), decidí ponerme a los mandos del Kia pro_cee’d GT (http://www.motorpasion.com/compactos/kia-cee-d-gt-y-pro-cee-d-gt-al-descubierto), habida cuenta que no coincidimos con él cuando se presentó la gama pro_cee’d en 2013 (http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/kia-pro-cee-d-2013-presentacion-y-prueba-en-monaco). No fue un recorrido demasiado largo ni elaborado, pero me bastó para ver lo imprescindible del pepino Kia, el más prestacional de la casa hasta la fecha.
Como sabemos, el Kia pro_cee’d GT utiliza un motor T-GDi 1.6 que entrega 204 CV de potencia máxima con 265 Nm de fuerza motriz. Por fuera se presenta ataviado para la ocasión, con una estética muy pintona que hace presagiar que nos encontramos ante un modelo capaz de medirse de tú a tú con los pesos pesados del segmento… por un precio de salida de 28.780 euros que entre pitos y flautas promocionales queda en 23.452 euros.

http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_1.jpg Retoques estéticos en el exterior Disponible en dos tonos —rojo sólido o bien blanco metalizado— y sólo en la carrocería de tres puertas para España, el pro_cee’d GT ha sido diseñado en Europa bajo la batuta de Peter Schreyer y teniendo en consideración los gustos estéticos de nuestro mercado. En esta versión, la línea de los paragolpes delantero y posterior es específica, como los dobles terminales de escape, el difusor, las llantas —que son de 18 pulgadas—, las pinzas de freno en color rojo o el faldón lateral.
http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_415.jpg http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_420.jpg También se han modificado los faros antiniebla, tanto delanteros como traseros, y en la línea baja del frontal —de estética marcadamente deportiva— los grupos ópticos adoptan la forma de cubito de hielo, es decir, la división en cuatro cuartos cuadrados dotados de tecnología LED. En suma, lo dicho: un diseño pintón para hacerse el amo del lugar.
Interior, acomodación y mandos http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_465.jpg http://img.motorpasion.com/2014/04/432_660_kia-proceed-gt-contacto_470.jpgAl acceder al interior —cuidado con la cabeza—, nos sentamos en los cómodos asientos deportivos que firma Recaro y que son uno de los puntos fuertes del habitáculo. Sus apoyos laterales resultan especialmente confortables, sin perder la firmeza que se puede esperar de ellos.
Pese a que el vehículo no es demasiado alto que digamos (1.430 mm, las cotas no varían respecto del pro_cee’d convencional), la posición de conducción resulta algo elevada debido a la altura que tiene la banqueta incluso con el reglaje ajustado eléctricamente al mínimo.
El interior está bien equipado, aunque en algunos puntos no llega a transmitir la sensación de calidad que sería esperable en una versión avanzada como es esta. Eso sí, cuenta con todos los elementos que hacen del pro_cee’d GT eso que la marca denomina deportivo para el día a día. Navegador con cámara trasera, volante multifunción, arranque por botón, climatizador bizona, sensores de lluvia y luces… De todo un poco, y bueno.
http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_455.jpg De todas formas, cuando uno se pone a los mandos del vehículo no puede evitar una ligera sensación de abigarramiento que, sin embargo, desaparece en cuanto se pulsa el botón de arranque y entra en funcionamiento el potente motor. Antes de ponernos en marcha, atendemos a una curiosidad que tenemos en el grupo de botones de la derecha del abarrotado volante: el botón GT, que sustituye al control de la resistencia de la dirección.
Con ese modo GT, no es que el coche se transforme en una bestia, cosa que ya es así de serie, sino que en el panel de instrumentos vamos a poder contemplar en todo momento el par que empleamos —graduado hasta 300 Nm, 35 Nm por encima del máximo que da el motor— y el soplido del turbo. Son las cosas de montar una versátil pantalla TFT como panel, algo que es común al Kia pro_cee’d.
Kia pro_cee’d GT, al volante http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_396.jpg Arrancamos y nos saluda el propulsor con cierta alegría, más cuando lo hacemos subir de vueltas hasta el rango en que el T-GDi entrega su máximo par, entre las 1.750 y las 4.500 vueltas. De hecho, el tono del escape se ha aumentado en 10 dB de cara a vivir con mayor intensidad las aceleraciones fuertes, entre 1.000 y 4.000 rpm.
La mayoría de los cambios razonables los realizaré en torno a las 2.000 rpm; los irracionales… cuando sea, que el GT invita a olvidarse de las cifras de consumo. Eso sí, de reojo podemos ir olvidándonos de las cifras de homologación. ¿7,4 l/100 km? Bueno, si ellos lo dicen…
http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_575.jpg Salimos y enseguida vemos lo que son estos 204 CV de potencia máxima para arrastrar 1.359 kg de masa en vacío. Si sobre el papel acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, sobre el asfalto tiene una reacción brillante cuando pisamos con energía.
De forma análoga reaccionan los frenos, que actúan con brío sobre las ruedas que visten neumáticos Michelin Pilot Sport 3 de dimensiones 225/40 R 18. Realmente son unos frenos potentes, y su entrega de potencia de frenado es muy intuitiva al tacto del pedal.
http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_436.jpg Mientras avanzamos por las autovías de la zona comprobamos que al GT le queda mucho equino en las caballerizas; al ir a acelerar siempre queda esa sensación positiva de que hay potencia guardada por si nos hace falta. Y en cuanto a la transmisión, poco se puede decir, salvo que posee un buen tacto, con recorridos cortos y precisos, y que sus seis relaciones de cambio evidencian una buena simbiosis con el motor.
En cuanto a sonoridad, esta es más que correcta circulando a velocidades legales, lo cual cuesta un poco en ocasiones, porque el pro_cee’d lleva uno de esos propulsores que siempre te están tentando. Dan ganas de dar un rodeo, pasar por el Circuito del Jarama y quemar un poco los neumáticos, que todavía están demasiado nuevos estos que lleva, hasta buscar esos 230 km/h que dicen que alcanza.
http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_425.jpg Al cambiar de registro e ir a hacer unas pocas curvas —muy pocas en realidad, en la ruta que nos han marcado— notamos algunos de los puntos de mejora de este Kia pro_cee’d GT. El más notorio es el ajuste del chasis, que, de acuerdo, no es de deportivo sino de deportivo de calle, pero aún así se hace sentir.
También en este punto del recorrido encontramos que la suspensión tiende a ser excesivamente dura, si lo que tenemos es un deportivo para el día a día, y no un deportivo a secas, concebido para rodar en el liso asfalto de un circuito. Las carreteras de la Comunidad de Madrid nos muestran sus relieves y el GT nos los presenta, uno por uno.
http://img.motorpasion.com/2014/04/kia-proceed-gt-contacto_410.jpg
En realidad, la rigidez de los amortiguadores delanteros se ha incrementado un 30 % en rebote y un 10 % en compresión, mientras que en la trasera ha aumentado un 50 % en rebote y un 200 % en compresión. Esto se ha hecho así, dando lugar a un aumento de la rigidez del 10 %, tanto delante como det

Mas... (http://feeds.weblogssl.com/~r/motorpasion/~3/_1cHVlCqQrs/kia-pro-cee-d-gt-toma-de-contacto)