PDA

Ver la versión completa : Así es el Renault Eolab (parte 2)



Noticiario
21/10/2014, 13:31
http://img.motorpasion.com/2014/10/renault-eolab-650-04.jpg
En la primera parte (http://www.motorpasion.com/prototipos/asi-es-el-renault-eolab-parte-1) de esta breve toma de contacto con el Renault Eolab, en la que nos fuimos a Francia para que los ingenieros nos explicaran todo el trabajo que hay detrá de este utilitario híbrido enchufable de 1,0 l/100 km de consumo, os explicamos cuál era la motivación de este prototipo, qué se hizo para mejorar su aerodinámica un 30% y qué se hizo para reducir su peso 400 kg.
En esta segunda parte vamos a explicar cómo es la motorización híbrida del Renault Eolab (http://www.motorpasion.com/renault/renault-eolab-z-e-hybrid-1-l-100-km-camino-de-paris), que es un tanto especial porque hay caja de cambios pero ho hay embrague, cómo es su habitáculo completamente digital, y también os contaremos nuestras primeras impresiones de conducción al haberlo probado brevemente en circuito.
http://img.motorpasion.com/2014/10/renault-eolab-650-13-1.jpg
Motorización híbrida enchufable con cambio, pero sin embrague El Renault Eolab es un coche híbrido enchufable. Combina un motor de gasolina de tres cilindros y 1.0 litros, de 77 CV (57 kW) y 95 Nm, con un motor eléctrico de imanes permanentes de tipo disco, de 68 CV (50 kW) y 200 Nm de par. No está clara cuál es la potencia total combinada, pero sí que su aceleración de 0 a 100 km/h es de 9,0 s (como un Clio IV TCe 120 CV).

El consumo combinado homologado en ciclo europeo NEDC es de 1,0 l/100 km, con 22 g/km de emisiones de CO

Mas... (http://feeds.weblogssl.com/~r/motorpasion/~3/2y53plWQpho/asi-es-el-renault-eolab-parte-2)