Maravilloso simulador, sin lugar a dudas.

No lo veo como algo que pueda destronar al rFactor, es algo así como un rFactor 1.5.
Hace tiempo que pagué junto con un colega un mes, por probar como iba la cosa, hicimos varias carreras con el Pontiac Solstice, ya que on line no puedes correr con nada mas, al menos de primeras, cuando vas dejando de ser un patán ya puedes subir de categoría.

Mi veredicto fue asombroso, al principio me costó un poco adaptarme, porque es delicado de conducir, no en cuanto a que sea ingobernable, si no que hay que hacerlo fino y tomarselo con calma, el coche permite deslizar la trasera de un modo que acaba haciendose adictivo (casi, casi como el Supra RZ que hay para el rFactor) lo mas complicado son los contravolantes, pero con 900º, siempre son complicados.

Lo que más me gusto es el trabajo de la suspensión en combinación con los magníficos circuitos (Laguna Seca no tiene nada que ver con el de rFactor, tiene muchísima mas calidad, esta escaneado por láser), notas como trabajan los amortiguadores, es algo dificil de describir, puedes jugar con los pesos del coche infinitamente mas.

Pude probar también el Radical y es adictivo, apurar las frenadas en cada vuelta se convirtió en una obsesión. Offline se pueden catar cosas raras yankees, pero no entendí muy bien su funcionamiento, pues ni en circuitos ruteros ni en óvalos eran cosas agradables de llevar.
Otro detalle que me gustó fueron los monoplazas, normalmente tengo una alergia a este tipo de vehículos que me impide conducirlos, pero creo que con el Formula Mazda en Birmingham me eché unas buenas horas, salir con el coche dando bandazos de las curvas fue algo que me dejo impresionado.

Para subir de categoría como piloto hay que ir acumulando puntos, cosa que todos sabemos, y se acumulan por rapidez, regularidad y limpieza en pista, aquí es donde un detalle me dejó perplejo. Si tienes un toque con otro piloto, sea culpa tuya o no, te restan puntos, en el momento en que las carrocerías toquen, puntos fuera, esto depende de la gravedad del toque y/o colisión, dicho detalle me parece un poco excesivo (soy partidario de que por un roce, siempre y cuando no te perjudique en demasía, no vas a llorar), pero fomenta la limpieza en pista, y rara vez, salvo cagada por parte del piloto, veíamos un coche que no acabase la carrera.

Me quedé con ganas de probar los V8, el Mustang y cosas graciosas como el Jetta con combustible de caldera (por ver si estaba logrado el diesel, no como el 120d del Gran Turismo)


En resumen, los circuitos un 10 (a la espera de que salga Nordschleife) los coches un 9 (sin haberlo probado todo), gráficos 10, conducción 10.