Bueno, bueno, que no cunda el pánico. Cierto que anoche cerraron MegaUpload por piratería, y han pillado a su máximo responsable y fundador, el alemán Kim.com (como se hace llamar) en Nueva Zelanda. Pero quedan muchos otros sitios para cargar y descargar archivos, y lo que nosotros hacemos no es ilegal, lo único que hacemos es poner a disposición de la comunidad circuitos y mods de difusión pública (sin copyright). Otra cosa es subir películas o canciones, que sí tienen derechos de autor, y eso es piratería. En España, al menos por el momento, no es delito descargar, pero sí subir material con derechos de autor. En otros países europeos la cosa está bastante peor. En Francia, por ejemplo, las compañías de telefonía controlan quien está descargando material con copyright y avisan hasta tres veces al usuario. Después de eso te cortan la ADSL y a tomar por el culo... Y además te denuncian. Aquí la cosa está mucho mejor, pero nunca se sabe qué van a hacer en el futuro.

De todas formas tampoco me parece lógico que se reclame por que no te dejen bajar GRATIS películas o música. En mis tiempos mozos si querías oír música te comprabas un disco o lo grababas de la radio, y si querías ver una película te ibas al cine o al videoclub. No me parece normal que la persona que tiene un derecho intelectual sobre una canción, una película o un libro no perciba lo que le corresponde por esos derechos. Así se está hundiendo la industria musical, que puede que los editores saquen buena pasta pero los compositores o artistas no tienen ni para pipas, solo sacan pasta de las giras. Yo no me bajo, por norma, ni música ni películas, aunque esté de momento permitido, no me parece ético.

Y ya que hablamos de indignados, tampoco me parece correcto que gente del tipo que sea invada y se apropie de una vía pública, plaza, inmueble, etc. y que las fuerzas del orden se lo permitan. Las libertades de unos se acaban donde empiezan las libertades de otros. Vamos a llevarnos bien. Está bien que se reclame, porque se han hecho y se seguirán haciendo barbaridades y hay que denunciarlas, estamos de corruptos hasta las orejas (de izquierdas y de derechas, me da igual, el poder corrompe), pero con la legalidad en la mano. Si para reclamar se realizan actos ilegales poca razón se puede esgrimir.

Y volviendo al asunto Internet, no os preocupéis: no se pueden poner puertas al campo, y al final todo quedará en nada. Todavía me acuerdo lo que pasó cuando se cerró Napster, la gente se creía que cascaba el mundo, y sin embargo no ha pasado nada, cada vez la gente se baja más canciones de Internet y ya nadie se acuerda de aquello...

Hala, a entrenar que es lo nuestro.